Muestra

2025

(UM) ENSAIO SOBRE A CEGUEIRA ((Un) ensayo sobre la ceguera)

Una epidemia de ceguera azota la ciudad, privando a sus habitantes de ver el mundo como antes. Todo comienza con un hombre en el tránsito, que se queda ciego de repente. Como un fuego salvaje, la condición se propaga y pone a prueba la moral, la ética y las nociones de lo colectivo. Un encuentro entre el Grupo Galpão y la obra de José Saramago, escritor portugués ganador del Premio Nobel de Literatura.
Dirección
Rodrigo Portella

2023

Cabaré Coragem

¡Es otra noche en el Cabaré Coragem! En una atmósfera divertida y delirante, los artistas bailan, cantan y realizan números de variedades, mientras extrañas contradicciones de ese lugar van surgiendo en el escenario.
Dirección
Júlio Maciel

2018

Outros (Otros)

Después de Nós, Outros traduce teatralmente las inquietudes contemporáneas que resultaron del encuentro entre el director Marcio Abreu y el Grupo Galpão. Habla del hoy, del momento que vivimos y de las cuestiones que lo hacen inviable.
Dirección
Marcio Abreu

2016

Nós (Nosotros)

Mientras preparan su última sopa, siete personas comparten angustias, algunas esperanzas y muchos nudos (Nós). El 23º montaje del Grupo Galpão debate cuestiones actuales como violencia e intolerancia, a partir de una dimensión política.
Dirección
Marcio Abreu

2014

De Tempo Somos — Um Sarau do Grupo Galpão (Un sarao del Grupo Galpão)

Más cercano a una tertulia literaria musical, “De Tiempo Somos” traduce un viejo sueño del grupo, el de celebrar, en un formato práctico y reducido, el encuentro de la música con el teatro, lo que se convirtió en la principal marca de Galpão en sus más de 30 años de trayectoria.
Dirección
Lydia Del Picchia, Simone Ordones

2013

Os Gigantes da Montanha (Los Gigantes de la Montaña)

La fábula “Los Gigantes de la Montaña” narra la llegada de una compañía teatral decadente a un pueblo mágico, habitado por fantasmas y gobernado por el Mago Cotrone. Escrita por Luigi Pirandello, la pieza es una alegoría sobre el valor del teatro y, por extensión, de la poesía y arte, y su capacidad de comunicación con el mundo moderno, cada vez más pragmático y empeñado en los asuntos materiales.
Dirección
Gabriel Villela

2011

Tío Vania (A los Os Que Vienen Después de Nosotros)

Pieza escrita en 1897 por Anton Tchékhov, “Tío Vania” tiene como tema central la pérdida inevitable de las ilusiones, y la consecuente necesidad del hombre de reinventarse, enfrentarse al futuro.
Dirección
Yara de Novaes

2011

Eclipse

Cinco personas esperan el final de un eclipse solar. Mientras tanto, discuten sobre la existencia y la condición humana, pasando por los cuentos y filosofía del escritor ruso Antón Chejov. A medida que la espera se va haciendo cada vez más larga, el enfrentamiento de estas visiones del mundo desencadena una serie de situaciones absurdas.
Dirección
Jurij Alschitz

2007 — 2011

Pequenos Milagres (Pequeños Milagros)

El espectáculo “Pequenos Milagres” marca los festejos de los 25 años de actividades del Grupo Galpão. Componen el texto cuatro historias: ‘Cabeça de Cachorro’, ‘O Pracinha da FEB’, ‘O Vestido’ y ‘Casal Náufrago’, que fueron seleccionadas entre casi 600 historias enviadas para la campaña Cuente Su Historia.
Dirección
Paulo de Moraes

2005 — 2007

Um Homem É Um Homem (Un Hombre Es Un Hombre)

“Um Homem é um Homem” es una obra escrita y re-escrita varias veces por Brecht, entre 1926 y 1956, año de su muerte. Es una comedia que se sitúa en una fase de transición y de formación de la teoría brechtiana del llamado teatro épico.
Dirección
Paulo José